¿Qué es y para qué sirve un Juicio de Amparo?
¿Qué es y para qué sirve un Juicio de Amparo?

El juicio de amparo es conocido como el principal instrumento de defensa de los derechos de individuo contra los actos de la autoridad ante los sistemas jurídicos y las normas que vulneran los derechos humanos.
Es importante mencionar que existen dos tipos de juicio de amparo, a continuación, te decimos cuales son:
Amparo Indirecto
Procedimiento en contra de los actos u omisiones por parte de la autoridad, así como particulares que cumplan funciones similares y normas generales que causan algún perjuicio. Está a cargo de los juzgados de distrito y tribunales unitarios de circuito
Amparo Directo
Procedimiento en contra de sentencias definitivas, laudos o resolución que den fin al juicio. Está a cargo de los tribunales colegiados de circuito.
Dentro de estos dos tipos de amparo se encuentra:
Quejoso (a):
Es el titular de un derecho o interés legítimo, quien resulta afectado por un acto u omisión por parte de la autoridad responsable o alguna norma que viole sus derechos humanos.
Autoridad responsable: De donde procederá el acto reclamado y contra quien sea exigente protección por parte del gobierno federal.
Tercero interesado: Persona con el interés jurídico de que continúe el acto en proceso.
Ministerio Público Federal: Institución encargada de todos los juicios de amparo y su función es velar por la justicia en estos procesos.
Como podrás darte cuenta el juicio de amparo es una herramienta importante que se asegura de que se cumplan los derechos humanos de cualquier individuo.